Que el sector inmobiliario va por la senda de la recuperación en España es una realidad. Lo demuestra, de hecho, la revalorización de la vivienda nueva, también las cifras de inversión y la actividad promotora, que han aumentado y seguirán haciéndolo en los próximos meses.
¿Por qué repunta la construcción de vivienda nueva?
En la respuesta a esta pregunta intervienen varios factores a los que se refieren los estudios confeccionados por diferentes entidades bancarias e instituciones, documentos en los que se señalan los siguientes motivos:
- Estabilidad económica.
- Mejora de las perspectivas de empleo.
- Incremento de la demanda de vivienda (el 90 % de las transacciones de compraventa en 2016 fueron sobre vivienda usada, un porcentaje motivado, en gran medida, por la falta de oferta de nueva construcción; la demanda de vivienda crece a un ritmo del 13 % en la tasa interanual).
- Disminución del stock inmobiliario existente.
- Revalorización de los activos del sector.
- Evolución positiva del crédito hipotecario.
Con todas estas variables, el aumento de las ventas sobre plano, de licencias de obra nueva y de los planes de inversión de nuevas promotoras parece imparable.
Según el servicio de estudios de BBVA, el mercado inmobiliario atraviesa una buena situación, pues 2017 ha supuesto la consolidación de su recuperación, que irá en aumento a lo largo de 2018. En cuanto a las previsiones confeccionadas por Bankinter y presentadas en su último informe inmobiliario, la recuperación se hará patente en términos de demanda, inversión y precios. La demanda de vivienda alcanzará un volumen de 550.000 viviendas el próximo año, mientras que los precios subirán un 4 % de forma generalizada.
Un ritmo de mejora que seguirá en expansión en 2018
Si bien es cierto que el sector consolida su recuperación en todo el país, existen ciertas diferencias si analizamos el mercado de forma territorial. Así, las zonas costeras más influyentes (aquellas destinadas a un comprador con poder adquisitivo medio-alto y alto, incluido inversor extranjero) y las principales ciudades de España presentan un ritmo de recuperación más rápido que otras.
Todos estos factores apuntan a que el 2018 se convertirá en un buen momento para adquirir vivienda nueva. Y tú, ¿te animas a comprar una vivienda de obra nueva en Vigo?