Claves para entender el sector inmobiliario en la segunda mitad de 2022

El sector inmobiliario parece resistir un escenario un tanto complicado en lo económico, fruto de ese nuevo pulso geoestratégico que se está viviendo a nivel internacional. 

El precio de la vivienda continúa su ascenso. Es cierto. De hecho, en ciudades como Madrid ha tocado techo animado por el mercado de segunda mano, que sigue imparable. Pero todo apunta a que el sector se estabilizará.

Cierto es que la obra nueva también ha experimentado subidas, el precio va
en ascenso desde 2020 por un incremento de la demanda y un limitado stock.

Y a esto hay que sumar la subida generalizada de precios, también en materiales de construcción.

Sin embargo, el contexto inflacionista, la crisis energética y la subida de los tipos de interés hacen prever una segunda mitad de 2022 más tranquila.

Todo apunta a que los precios sufrirán cierta desaceleración

La demanda se contraerá previsiblemente y, con ella, los precios; aunque esto último no será visible hasta principios de 2023 y, en cualquier caso, significará un aumento tímido y sostenido.

Y es que, a pesar de la cautela de los compradores, todo hace pensar que la obra nueva seguirá limitada, a falta de promociones que alcancen a cubrir toda la demanda. 

Las familias y los pequeños inversores se mostrarán cautelosas, pero también las promotoras y constructoras, que no sacarán a la venta proyectos a la ligera.

Así, los pequeños ahorradores y familias que deseen adquirir una nueva vivienda deberán hacerlo ahora sin esperar al año que viene, sobre todo si han logrado unas condiciones hipotecarias ventajosas y una promoción de calidad a la altura de sus expectativas. La oferta, al menos eso parece, no aumentará considerablemente.

Claro está, el mercado no se comporta igual en todas las Comunidades Autónomas, ni en la costa, las zonas rurales o las grandes ciudades, que presentan sus propias particularidades.

Tampoco se mueve al mismo ritmo dependiendo del tipo de inmueble del que estemos hablando: apartamentos o pisos, viviendas unifamiliares, de lujo, etc.

Por eso, ante la duda, lo más indicado es ahondar en las previsiones de aquellos mercados a los que nos queramos dirigir. Y en lo que respecta al residencial, aquel al que optan las familias, parejas e inversores de clase media, parece que podemos esperar un próximo año tranquilo, sin sustos ni vaivenes.

En Grupo Viqueira seguimos apostando por la obra nueva, por eso te aseguramos que entre nuestras promociones encontrarás la vivienda que buscas. No lo dudes más, ¡contacta ya con nuestro equipo!

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?