La búsqueda de vivienda con terraza o jardín se ha disparado desde 2020 en nuestro país
Está claro que la situación sanitaria que acabamos de atravesar ha hecho mella en la conciencia del ciudadano medio.
Ahora, una vivienda con terraza tiene aún más valor si cabe, e incluso hay quien no se plantea adquirir un inmueble que no tenga un espacio abierto como este.
De hecho, algunas Administraciones también han tomado nota de esta necesidad. Sin ir más lejos, en 2020, el Gobierno Vasco regulaba cómo debían ser las futuras viviendas y, entre los condicionantes, aparecía la terraza de al menos cuatro metros cuadrados.
Tal es la demanda que el pequeño inversor hará bien en adquirir un inmueble con terraza o jardín, pues estará revalorizando su apuesta en torno a un 20 %, sobre todo en grandes ciudades o capitales de provincia.
Los pisos con terraza son los grandes atractivos del mercado inmobiliario en estos momentos. Y no solo en las tradicionales zonas de costa.
Terraza para mejorar la calidad de vida y…, por lo que pueda pasar
Está claro, quién compra ahora una vivienda piensa en la posibilidad de tener que pasar largos periodos de tiempo en su interior.
El temor a nuevos confinamientos en el futuro no es infundado, y hay quien desea cubrirse las espaldas.
No solo eso, muchas familias han redescubierto el placer de disfrutar de un espacio propio abierto al cielo, y otras, el de teletrabajar en una casa con una amplia terraza o un pequeño patio o balcón.
Afortunadamente, somos muchas las promotoras y constructoras inmobiliarias que hemos comenzado a proyectar nuevos residenciales contemplando esta opción, de tal forma que todas las viviendas o su inmensa mayoría tengan terraza, por el bienestar de las familias y para favorecer la apuesta inversora de los pequeños ahorradores.
Consulta todas nuestras promociones a la altura de las nuevas expectativas del sector inmobiliario.